El Hotel Samba se ha convertido en un referente de sostenibilidad turística en la región. En 1998, iniciamos nuestro compromiso con el medioambiente mediante la construcción de un depósito para la reutilización de aguas grises procedentes de los baños de las habitaciones de nuestros huéspedes.
Desde entonces, seguimos innovando y sumando nuevas iniciativas para proteger el planeta, impulsar la economía circular, fomentar la responsabilidad social y garantizar el máximo confort tanto para nuestros huéspedes como para nuestro equipo.
Nuestra firme apuesta por la sostenibilidad nos ha hecho merecedores de prestigiosos premios ambientales y certificaciones internacionales como ISO 14001, EMAS y Biosphere.
En el Hotel Samba realizamos un seguimiento y control continuo de los puntos de consumo, y desarrollamos acciones de formación y sensibilización para nuestro equipo y para los huéspedes. Hemos instalado cartelería en las habitaciones promoviendo el uso responsable del agua y el lavado opcional de toallas, dentro del marco del proyecto LIFE WA’SAVEUREUSE y nuestra iniciativa de Habitación Eco Sostenible.
Entre las medidas más destacadas:
Uno de nuestros logros más relevantes es el sistema de reutilización de aguas grises, en funcionamiento desde 1997. Recogemos el agua gris de lavabos y duchas de más de 400 habitaciones, que pasa por un circuito interno de tuberías hasta un depósito propio. Allí se filtra y trata con cloro, y luego se reutiliza para llenar las cisternas de los inodoros.
Gracias a este sistema, hemos logrado reutilizar un total de 214.980.660 litros de agua.
En Hotel Samba hemos sustituido la mayoría de nuestras bombillas por iluminación LED de bajo consumo, lo que nos permite reducir significativamente la huella de carbono y mejorar la eficiencia energética.
Contamos con un sistema de gestión energética inteligente que monitoriza en tiempo real el consumo en cada una de las áreas del hotel. Esto nos permite detectar y corregir cualquier anomalía de inmediato, garantizando un uso responsable y eficiente de la energía.
Otro aspecto clave en la eficiencia del hotel son nuestras ventanas y cristales, que cuentan con vinilos que bloquean los rayos solares y el exceso de calor. Esto nos permite mantener una temperatura agradable de forma natural, reduciendo considerablemente el uso del aire acondicionado.
Además, desde hace más de dos años, aprovechamos la energía solar gracias a la instalación de paneles solares en la terraza, contribuyendo activamente a un modelo energético más limpio y renovable.
En el Hotel Samba aplicamos criterios de sostenibilidad en la selección de alimentos y bebidas, priorizando productos de proximidad, con certificación ecológica y de calidad, siempre que es posible. Apostamos por el consumo de productos de kilómetro 0.
Desde 2019, trabajamos activamente para reducir el uso de plásticos de un solo uso, sustituyéndolos por materiales biodegradables y reutilizables. En el restaurante y el bar, hemos eliminado las botellas de plástico y las hemos sustituido por envases de vidrio con "Agua km 0", filtrada y libre de químicos. Esta medida ha reducido el consumo de botellas de plástico en más de 40.000 unidades.
Además, hemos eliminado platos, cubiertos, pajitas y vasos de plástico, promoviendo unas vacaciones sin plásticos entre nuestros clientes con campañas informativas. #PlasticFreeHolidays
En 2024 seguimos avanzando eliminando envases individuales en desayunos, amenities en botellas plásticas y ampliando la oferta de productos a granel con dispensadores.
También hemos adoptado medidas contra el desperdicio alimentario, individualizando las raciones en el buffet y colaborando con la app TooGoodToGo, reduciendo así 6,38 toneladas de CO₂.
En nuestro compromiso con el medio ambiente, hemos implantado la recogida selectiva de residuos y medidas para reducir su generación. Separar correctamente los residuos es esencial en nuestra política de sostenibilidad.
Recogemos de forma diferenciada fluorescentes, materia orgánica, tintas y cartuchos de impresora, plásticos, electrodomésticos, pilas, latas, vidrio, aceite usado y cartón, siguiendo el procedimiento de nuestro Manual de Gestión Ambiental.
Los residuos peligrosos se gestionan exclusivamente a través de gestores autorizados, cumpliendo toda la normativa.
Dentro del hotel, reforzamos la recogida en las zonas con mayor generación de residuos. Se han instalado contenedores específicos en cada área y todo el personal ha recibido la formación necesaria para garantizar una gestión eficiente y responsable.
El Hotel Samba se encuentra en una propiedad de 22.888 m², de los cuales 15.636 m² corresponden a superficie construida útil, incluyendo habitaciones, salas, restaurantes y zonas comunes. La superficie sellada total es de 824,20 m².
Destinamos 7.252 m² a espacios orientados a la naturaleza, que incluyen una amplia zona arbolada y un área infantil integrada en el entorno verde. Estos espacios contribuyen activamente a la biodiversidad local y al bienestar de nuestros huéspedes.
En el Hotel Samba mantenemos un firme compromiso con la comunidad local y con los colectivos más vulnerables, colaborando activamente con organizaciones sociales y participando en acciones solidarias a lo largo del año.
Promovemos la inclusión social y laboral mediante la contratación directa sin discriminación por sexo o nacionalidad, y colaboramos con entidades como Cáritas, ofreciendo oportunidades de empleo a personas en situación de desempleo o con dificultades económicas.
Durante 2024, hemos apoyado económicamente a distintos clubes deportivos locales, y hemos colaborado con iniciativas culturales del municipio, fomentando así el tejido social y comunitario de Lloret de Mar.
El Hotel Samba está adscrito al servicio de ayuda de Cruz Roja y trabaja en coordinación con el Departamento de Bienestar y Familia del Ayuntamiento de Lloret de Mar. Este año hemos proporcionado 20.081 estancias de acogida, ofreciendo alojamiento provisional a personas refugiadas, víctimas de violencia de género y personas en riesgo de exclusión social.
El objetivo del proyecto europeo demEAUmed es demostrar y pro- mover tecnologías innovadoras para conseguir un ciclo del agua.
Con el objetivo de apoyar la toma de decisiones relacionadas con los compuestos orgánicos traza y los contaminantes microbiológicos en los procesos de regeneración y reutilización del agua.
El objetivo del proyecto ReUseMP3 es explorar la viabilidad del uso de soluciones basadas en la naturaleza (NBS) con fines de reutilización directa, incluido el riego de cultivos en las ciudades para la producción de alimentos de una manera más sostenible.